¿Cómo se llama tu emprendimiento y qué ofrece? Descríbenos tu elemento diferenciador o el factor que más caracteriza tu marca.
Queena clothing es una marca dominicana nacida en 2021, que fusiona la esencia caribeña con prendas atemporales. Ofrecemos ropa diseñada para cuerpos latinos con un toque único y una experiencia de compra cercana y especial. Nuestro factor diferenciador va más allá de la moda, en Queena, cada prenda refleja la fuerza y autenticidad de la mujer latina.
¿Cómo surgió la idea y qué te motivó a llevarla a cabo?
La idea de crear Queena nació de mi pasión por el baile y mi experiencia como bailarina. Al inicio, quería crear rodilleras para bailarinas, pero al no encontrar los materiales adecuados localmente, nos enfocamos en conjuntos deportivos. Más adelante, la inspiración de los jeans llegó de una presentación de baile con temática “Los años 90”, hicimos una muestra específicamente para ese evento, pero al final no lo utilizaron. Sin embargo, al presentarselo a mi hermana, que es mi socia, vimos el potencial y decidimos integrarlo en la marca, convirtiéndolos en nuestro producto estrella.
¿Qué desafíos importantes has enfrentado como emprendedor?
Uno de los desafíos más importantes que he enfrentado ha sido garantizar la calidad constante de nuestras telas e insumos, lidiando con lotes defectuosos y cancelaciones de producción. La escasez de telas e insumos a nivel local me ha obligado a importar materiales, lo que eleva los costos de producción. Además, la variabilidad de los tejidos complica el desarrollo de patrones, requiriendo tiempo y precisión para lograr diseños óptimos. También he tenido que gestionar con cuidado las expectativas de los clientes. La rotación frecuente del personal y variaciones en mano de obra también han sido retos importantes.
¿De qué manera influyó tu formación en la PUCMM en tu camino emprendedor?
Mi camino emprendedor comenzó en mi último año en la PUCMM, donde ya cursaba materias clave de Ingeniería Industrial que me permitieron aplicar inmediatamente lo aprendido en Queena. Esta formación me brindó una base sólida en organización, gestión de costos y optimización de procesos, lo cual fue fundamental para enfrentar los desafíos iniciales y construir una marca con una base sólida y bien estructurada.
¿Qué consejo le darías a otros egresados que quieren emprender?
Mi consejo para otros egresados que desean emprender es que den ese primer paso con valentía. Si Dios ha puesto un sueño en su corazón, es porque también les brindará las señales y oportunidades necesarias. La clave es confiar en el proceso, en su idea y en sí mismos. Trabajen con dedicación y persistencia y apliquen los aprendizajes técnicos y fundamentales que han adquirido. Al iniciar, aunque pueda parecer lo más difícil, verán cómo esos esfuerzos se transforman en resultados significativos.
¿Cuáles son los próximos pasos o sueños para tu emprendimiento?
En cuanto a los próximos pasos y sueños para Queena, este año hemos dado un gran paso al mudarnos a un local físico que integra tanto la tienda como el taller de producción. A futuro, nuestro objetivo es consolidar la marca primero a nivel nacional y, una vez logrado, expandirnos a nivel internacional. Además, queremos ampliar nuestro catálogo de productos, seguir expandiendo nuestros puntos de venta y explorar el mercado de prendas de alta calidad, con un enfoque en moda empresarial, ofreciendo piezas que puedan solicitarse en cantidad y que reflejen un estilo sofisticado, profesional y moderno.
¿Qué es lo más gratificante de emprender?
Para mí lo más gratificante de emprender es ver como poco a poco voy haciendo mis sueños realidad. No solo se trata de tener control sobre mi tiempo, sino de disfrutar el proceso: crear, innovar y aprender. Me llena el alma, ver como una idea se transforma en una prenda, y como esa prenda conecta con alguien más. Lo más bonito es construir confianza y fidelidad con las clientas, lograr que no solo se identifiquen con la marca, sino también con las personas que hay detrás de ella. Porque al final, Queena no es solo ropa: es una historia, un propósito y una comunidad que crece conmigo.


