Por: Shanthal Petito Sosa
Siempre he confiado y creído que para llegar donde queremos, debemos esforzarnos. Por eso desde el primer momento, optar por una beca sería una oportunidad para alcanzar una de mis metas, dadas las condiciones que enfrentábamos mi madre y yo en aquel momento. Al recibir la noticia de que había sido beneficiada por la Fundación Madre y Maestra, fue como una respuesta del Cielo a esta nueva etapa; la cual aprovecharía y disfrutaría como una bendición. Una oportunidad recibida con gratitud, en el momento y en el tiempo correcto, porque así obra Dios.
Desde siempre quise estudiar en la PUCMM no solo por sentirme identificada con su visión y valores, sino porque tendría una educación de calidad que me permitiría desarrollarme más allá que como profesional, un ente integral de la sociedad. Dentro de un grupo de opciones, tenía definido estudiar Arquitectura, la cual fue el resultado de la vocación y el deseo de aportar positivamente formando parte del sueño y la realidad de la sociedad.
La beca representa mucho más que un apoyo financiero: simboliza la confianza depositada en mi potencial y un estímulo para superar cualquier dificultad. Esta beca me ha permitido concentrarme en mis estudios con la tranquilidad de saber que hay quienes creen en mí. Es un recordatorio constante de que el esfuerzo y la perseverancia abren puertas que, en una temporada, parecían imposibles de cruzar. Estoy convencida de que la formación profesional es un medio poderoso para construir un futuro mejor.
Desde siempre quise estudiar en PUCMM no solo por sentirme identificada con su visión y valores, sino porque tendría una educación de calidad que me permitiría desarrollarme más allá que como profesional, un ente integral de la sociedad.
Obtener esta beca significó oportunidad y libertad para cursar mis estudios. Fue una respuesta del Señor, una recompensa al esfuerzo y un regalo. Esto me motivó a dar lo mejor de mí en cada clase, en cada asignación, en cada presentación. A su vez, pude disfrutar de una vida universitaria activa, integrarme en la comunidad, formar parte de la Directiva de las Naciones Unidas de la PUCMM (PUCMUNAR), ocupando el cargo de secretaria Académica durante el período 2022-2024 y de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura (ADEARQ), ocupando el cargo de encargada de patrocinio durante el período 2024-2025, así como miembro activo desde el año 2022. Todas estas experiencias me permitieron aprovechar cada espacio e instante con gratitud. Las bendiciones que he recibido durante estos cuatro años de universidad son innumerables acá, porque Dios ha sido sumamente bueno y maravilloso conmigo al permitirme vivir tantas experiencias hermosas, posibles gracias a la oportunidad que me fue brindada desde la Fundación Madre y Maestra.
Ahora estoy culminando mis estudios, me graduaré en septiembre y me encuentro trabajando, la vida ha tomado un nuevo rumbo. Pasar de tener la academia como motor principal a generar ingresos y aportar a mi hogar ha sido un cambio significativo. Más agradecida con el Señor por todo. Mi deseo es seguir vinculada también a la Fundación, retribuyendo de alguna manera todo lo que he recibido. A futuro, quiero seguir integrando lo aprendido en mi desarrollo profesional. Me atraen diferentes ramas dentro de mi carrera; veremos en un futuro no muy lejano cuál(es) escogeré para seguir creciendo. Me interesa compartir mis conocimientos y fortalecerme como persona cada día más. Y en todo esto, lo más importante para mí es seguir alineada con mi fe y creyendo. Al final, quiero estar donde Dios me coloque y, confío plenamente, que dónde esté, Él estará conmigo y será bueno.